Licencia Sanitaria de procedimientos quirúrgicos: 16-AM-02-002-0007
Permiso de Publicidad: En tramite
Un Gastroenterólogo es un especialista en padecimientos en el aparato digestivo, por aparato digestivo nos referimos, al intestino delgado, intestino grueso, esofago, estomago, vesícula, hígado, páncreas, ano y recto.
El reflujo es una de las principales enfermedades tratadas por el Gastroenterólogo. Es una enfermedad que produce acidez, dolor y quemazón en la región del estómago.
Los síntomas de reflujo son bastante molestos, por lo que es importante consultar al Gastroenterólogo para que pueda realizar una evaluación e indicar el tratamiento adecuado, que normalmente involucra el uso de medicamentos que disminuyen la producción de ácido por el estómago y ayudan a aliviar los síntomas.
Las úlceras se producen cuando los ácidos que ayudan a digerir los alimentos dañan las paredes del estómago o del duodeno. Esto causa quemazón y dolor en el estómago, además de náuseas y mala digestión.
La razón más común es la infección por una bacteria llamada Helicobacter pylori. Otra causa es el uso prolongado de antiinflamatorios no esteroides, tales como la aspirina y el ibuprofeno.
Un pólipo en el colon es un pequeño conjunto de células que se agrupan en el revestimiento del colon. La mayor parte de los pólipos en el colon son inofensivos, pero con el tiempo, algunos pueden convertirse en cáncer de colon.
Los controles regulares, como la colonoscopia, realizada por un Gastroenterólogo ayudan a garantizar que los pólipos se identifiquen y se extraigan antes de convertirse en cáncer.
El cáncer colorrectal es un crecimiento incontrolado de las células del colon y/o del recto. La mayoría comienza como un pólipo, sin embargo, no todos los pólipos se convierten en cáncer. Los síntomas dependen del tamaño y la ubicación del cáncer.
Algunos de los más comunes son los cambios en los hábitos intestinales, los cambios en la consistencia de las heces, la presencia de sangre en las heces y la incomodidad abdominal. Los tratamientos más comunes incluyen la cirugía para extraer el cáncer, la quimioterapia y la radioterapia.
La hepatitis es una enfermedad inflamatoria que afecta al hígado. Su causa puede ser infecciosa (viral, bacteriana, etc.), inmunitaria (por autoanticuerpos, hepatitis autoinmune) o tóxica (por ejemplo, por alcohol, sustancia tóxicas o medicamentos).
Cuando la hepatitis es grave puede generar insuficiencia hepática y cáncer de hígado. Por eso un diagnóstico y tratamiento temprano de la hepatitis crónica pueden prevenir estas complicaciones.
La función de la vesícula es almacenar y concentrar la bilis secretada por el hígado hasta ser requerida por el proceso de la digestión. Si su vesícula biliar está inflamada, usted puede sentir dolor en la parte superior derecha o en la porción media de su abdomen, y esa zona podría sentirse sensible al tacto.
Esta inflamación se conoce como colecistitis y si no se la trata, puede producir complicaciones graves que, a veces, pueden poner en peligro la vida.
La acidez es una sensación de ardor dolorosa en el pecho o la garganta. Ocurre cuando el ácido del estómago regresa hacia el esófago, el tubo que transporta la comida desde la boca hacia el estómago.
El tratamiento de la acidez es importante porque con el transcurso del tiempo, el reflujo puede dañar el esófago, de manera que si presenta acidez acuda a consulta con un Gastroenterólogo de inmediato.
Somos un Hospital donde el costo de la consulta de especialidades está pensado en el bolsillo familiar.
¡La mejor atención a tu alcance!
Si lo que requieres es una cirugía programable, pregunta por nuestros planes de pago personalizados.
A partir de los 45 años, la recomendación es realizarse una Colonoscopia anual o en caso de tener un familiar con historial de Cáncer de Colon.
Dr. Juan Carlos Quiñonez Montaño
Ginecólogo y Obstetra
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo.Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo.
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo.Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo.
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo.