fbpx

Hospital Arce Quiñones

Licencia Sanitaria de procedimientos quirúrgicos: 16-AM-02-002-0007

Permiso de Publicidad: En tramite

La importancia de un Médico Internista en un hospital

¡Obtén la mejor atención a tu alcance!

El Dr. Carlos Quiñonez tiene especialidad en Medicina interna y una sub especialidad en Geriatría, él es el encargado de estas áreas en nuestra Clínica Arce Quiñones, pero nos gustaría platicarte, que hace un Médico Internista y su importancia en un hospital.

Un Médico Internista es un especialista versátil con amplios conocimientos de distintas especialidades, por lo que el manejo hospitalario se hace más eficaz en su diagnóstico, además es requerido para manejar pacientes que manifiesta distintas condiciones como: enfermedades autoinmunes, metabólicas y sistémicas.

Ahora ya sabes que hace un Medico Internista, pero ¿Qué hace un Geriatra?

La definición de Geriatra es un especialista integral en el adulto mayor, abarca no sólo el aspecto médico si no también psicológico y social.

Lamentablemente la Geriatría en nuestro país es una especialidad relativamente joven por lo que las personas que tienen apenas 60 años se sienten incomodos con la idea de acudir con el especialista de los “viejitos”, la realidad no es así, un Geriatra te ayudará a lograr una vejez exitosa evitando una posible dependencia.

La Geriatría también es preventiva y maneja todo el proceso de envejecer.

Principales padecimientos que atiende un Geriatra

Demencias y Alzheimer

Demencias y Alzheimer

Muchas veces el inicio del deterioro cognitivo se expresa a través de quejas leves de memoria, que se consideran "despistes" o se justifican "por la edad". También, la aparición de trastornos del ánimo o de la conducta pueden ser precursores de una demencia o de Alzheimer.

 

Lo mejor si se tienen dudas es consultar con el Geriatra, ya que este ayudará a encontrar las posibles causas, ponerles tratamiento y asesorar sobre pautas de manejo a sus familiares.

Hipertensión

Hipertensión

Es una de las enfermedades más frecuentes en los pacientes geriátricos. Se da cuando la presión arterial de una persona es mayor o igual a 140/90 mmHg. En muchas ocasiones, esta enfermedad es denominada como “asesino silencioso”, ya que en la mayoría de los casos no presenta síntomas.

 

Está condición puede ser fatal en adultos mayores si no se sabe cómo tratar y controlar. Por ello, es muy importante conocer esta enfermedad, así como los riesgos que implica no tener un seguimiento continuo de la salud.

Depresión en el adulto mayor

Depresión en el adulto mayor

La depresión se caracteriza por sentimientos de tristeza, melancolía, apatía, desesperación o desesperanza. Algunas personas creen que es normal con la edad, pero no es así.

 

Es un problema generalizado, más no es una parte normal del envejecimiento como muchos creen. De hecho, esta creencia limitante ha llevado a más de la mitad de los adultos mayores en todo el mundo, a no recibir tratamiento a pesar de presentar síntomas físicos. Es más, muchos la subestiman sin saber que puede causar o empeorar otros problemas de salud física y mental.

 

Por eso es importante que el adulto mayor acuda a un Geriatra para que decida cuál es el tratamiento a seguir.

Medicina interna

Caídas

Caídas

El adulto mayor es más vulnerable a sufrir caídas debido a la dificultad que presenta para mantener una posición adecuada estando sentado, acostado o de pie. Ante esta situación lo mejor es consultar al Geriatra, quien es el médico especialista en tratar la fragilidad en adultos mayores.

 

Este se encargará de integrar y dirigir equipos en el manejo de los pacientes frágiles, pues su objetivo es lograr el mantenimiento y la recuperación funcional del adulto mayor, para conseguir su máximo nivel de autonomía e independencia.

Diabetes

Diabetes

Esta enfermedad que afecta a millones de personas en todo el mundo, es más común en los adultos mayores de lo que parece. En la diabetes tipo 2, por ejemplo, el organismo no produce ni usa bien la insulina y es el tipo más común en la tercera edad.

 

La diabetes, con el tiempo, puede causar problemas de salud graves, como enfermedades cardíacas, derrames cerebrales, enfermedades renales, problemas oculares y daños a los nervios que pueden resultar en amputaciones.

Parkinson

Parkinson

El Parkinson es una enfermedad progresiva del sistema nervioso que afecta el movimiento. Tiene síntomas que comienzan gradualmente, a veces, con un temblor apenas perceptible en una sola mano.

 

Los temblores son habituales, aunque la enfermedad también suele causar rigidez o disminución del movimiento.

 

El diagnóstico se establece esencialmente por observación de signos y síntomas, aunque el Geriatra también puede utilizar las imágenes por resonancia magnética y la tomografía computarizada para diferenciarlo de otras anomalías.

¡Conoce todos los beneficios de
ser atendido por nuestros médicos!

Consulta al mejor precio

Somos un Hospital donde el costo de la consulta de especialidades está pensado en el bolsillo familiar.
¡La mejor atención a tu alcance!
Pediatria mexicali

Atención Integral

Control más eficaz de distintos padecimientos, evitando el exceso de fármacos que a largo plazo podrían dañar tu estómago.

Clínica Arce Quiñones

Vejez Exitosa

Para lograr una vejez independiente es importante acudir con el Geriatra una vez cumplidos los 60 años. Hablamos de vejez exitosa cuando el paciente y su calidad de vida e independencia no es afectada de manera limitante a través de los años.

Clínica Arce Quiñones

Telemedicina

La Telemedicina llegó para quedarse, ahora podrás agendar desde cualquier parte de la República una asesoría médica con nuestro especialista.

Se maneja únicamente por cita.

Clínica Arce Quiñones

Consulta a domicilio para el adulto mayor

Existen pacientes con poca movilidad o que por tema de pandemia es preferible que se resguarden lo más posible y en el hospital estamos conscientes de eso, por lo que ponemos a su disposición el servicio a domicilio en pacientes adulto mayor.

Servicio disponible en Mexicali y se maneja únicamente por cita.

Clínica Arce Quiñones
Clínica Arce Quiñones

Dr. Carlos Quiñónez
Médico Internista y Geriatra

                        Cédula profesional: 6297901

Cédula de especialidad: 8965146

Cédula de subespecialidad: 10279870

Geriatra en Jefe

El Doctor Carlos Quiñonez, Médico Internista (Cédula profesional 6297901) graduado de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC).

Realizó su especialidad de Medicina Interna (Cédula profesional 8965146) y la subespecialidad de Geriatría (Cédula profesional 10279870) en el Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González” en la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL). Se graduó  con distinción en ambas especialidades, y está certificado por el Consejo Mexicano de Medicina Interna A.C. y por el Colegio Mexicano de Geriatría, A.C.

Cuenta con formación en el diagnóstico de las demencias y trastornos neurocognitivos gracias a su estancia en la Pontificia Universidad Javeriana en Bogotá, Colombia. Además, realizó múltiples diplomados en el área, destacando el diplomado de Cardiogeriatría por el Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez.

Ha participado en diversos cursos y congresos de actualización continua a niveles nacional e internacional, como el International Conference on Fragility and Sarcopenia research (ICFSR) en Boston.

A nivel asistencial, tiene amplia experiencia en el diagnóstico y tratamiento de pacientes complejos de Medicina Interna y Geriatría. También ha sido encargado de la coordinación médica de casas geriátricas con pacientes con Alzheimer u otros problemas de fragilidad mental o física, así como de la coordinación del área Hospitalaria Geriátrica en el Hospital Arce Quiñones. Por último, cabe destacar su nombramiento como presidente de la Asociación Cachanilla de Geriatría y Gerontología (ACGG).

¡La mejor atención a tu alcance!
Especialistas desde $500.00 la consulta

Lo que opinan sus pacientes

Clínica Arce Quiñones
Julia Curiel

La atención en casa a mi papá, es la más grande tranquilidad que hemos tenidos. ¡Excelente doctor!

Clínica Arce Quiñones
Lidia Herrera

Excelente profesionista, muy amable y humano con experiencia en el manejo, diagnostico y tratamiento de sus pacientes, todo esto aunado a su alto sentido de responsabilidad y profesionalismo.

Clínica Arce Quiñones
Virginia Contreras

Mis respetos para el Dr. Carlos Quiñones, como doctor y como ser humano, siempre muy acertado en su diagnóstico y tratamiento. Me gusta mucho que podemos acudir con el de muchas maneras, presencial a domicilio y su servicio de telemedicina. ¡Súper bien!

Contáctanos y reserva
tu cita con nosotros